Actividad coordinada con unidad curricular Historia

El trabajo consiste en poner en el blogg la informacion que vamos a necesitar para hacer un vídeo simulando una entrevista 
Grupo:9°3
Los roles:
Conductor:Milagros Morales
Periodista:Martina Gutierrez
Reportero:Lara Rodriguez
Equipo técnico:Emily y Pilar
información:
La dictadura uruguaya comenzó el 27 de junio de 1973 con un autogolpe de Estado del presidente Juan María Bordaberry, quien disolvió el Parlamento con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

El régimen militar tomó medidas drásticas para consolidar su poder como:
Cerrar el Parlamento y suspender la Constitución.
Imponer censura total a prensa, radio y televisión.
Anularon garantías, permitiendo detenciones masivas, torturas y persecución política.

La vida cotidiana comenzaba a caracterizarse por el miedo y la restricción,llevando a la gente a evitar hablar de política por temor a ser denunciados ya que sindicatos y partidos políticos estaban prohibidos, afectando la organización social.
De igual forma la información estaba estrictamente controlada por el régimen militar.

Aún así  La resistencia existió de forma clandestina y organizada.
Sindicatos Continuaron organizándose en secreto para realizar protestas limitadas.
Estudiantes Mantuvieron focos de oposición y difusión de información oculta.
 Familiares de detenidos organizaron movimientos para exigir información y la vuelta de las libertades.

La dictadura terminó con un proceso de apertura que culminó en las elecciones de 1984 y el traspaso de mando en 1985.

en 1980  La ciudadanía rechazó en un plebiscito el proyecto de reforma constitucional militar.
en 1984 Se celebraron elecciones generales, ganadas por el Partido Colorado.
en 1985 Julio María Sanguinetti asumió la presidencia el 1 de marzo, restaurando la democracia.

Entradas más populares de este blog

blogg de los compañeros

Programación

Modulo introductorio