Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Viaje de Colón y Península Ibérica

Imagen
El viaje de Cristóbal Colón surgió en el 1942, fue un hito histórico que cambió el curso de la historia mundial ya que conectó Europa con las Américas.  A finales del siglo XV, Colón, al servicio de los Reyes Católicos de España, propuso una ruta marítima hacia el este para llegar a Asia. Su propuesta era navegar hacia el oeste, a través del Océano Atlántico, en lugar de tomar la ruta terrestre tradicional, que estaba controlada por los otomanos. Después de varios intentos fallidos de asegurar financiamiento para su expedición, Colón finalmente obtuvo el respaldo de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1492, después de la exitosa Reconquista española. Colón zarpó de Palos de la Frontera, España, el 3 de agosto de 1492, con tres barcos: la Santa María (la capitana), la Pinta y la Niña. Estas eran embarcaciones pequeñas en comparación con los estándares modernos, con la Santa María siendo la más grande, aunque aún relativamente pequeña. Inicialmente navegó hacia las Islas...

Historia

  Los viajes de Colón  El 3 de agosto de 1492 suscitó el primer viaje de Cristóbal Colón, también conocido como el "Viaje del Descubrimiento"; una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón,  con la finalidad de encontrar una nueva ruta de comercio hacia la India.

Ciudadanía Digital

 La Ciudadanía Digital es el conjunto de derechos y responsabilidades que las personas tenemos en el entorno digital. Ser ciudadanos digitales implica considerar normas de comportamiento, los deberes y derechos que tenemos cuando empleamos tecnología, estar al tanto de las medidas de seguridad y privacidad que debemos tomar para proteger nuestros datos y resguardar la seguridad. 

Alfabetización Digital

 La Alfabetización Digital es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para resolver problemas con herramientas digitales. Promueven mejores condiciones para la escritura colaborativa, facilitan las instancias de edición de los textos: elegir tipografías, decidir la organización especial e incluir imágenes y audio. Permiten iniciar a los niños en el conocimiento de la organización de los textos en archivos y carpetas.  Fomentan el trabajo autónomo (al tener que buscar información por sí mismos). Despiertan la curiosidad. Se acercan más a la realidad de unos niños que son nativos digitales y, por lo tanto, ya están familiarizados con la tecnología.

Ciencias Computacionales

  Qué son las ciencias de la computación? Las ciencias de la computación son las disciplinas que estudian la información, la computación y la aplicaciones o ecosistemas en donde estas se desarrollan . Se trata de una ciencia que proviene de las matemáticas aplicadas y tienes 3 ramas que son bastante conocidas.